Mural de Juan Ostroñuk en San Pedro, Misiones
dejó una huella imborrable en el paisaje urbano de San Pedro con su imponente mural titulado “Saltos del Moconá”. Con una extensión de 20 metros de largo por 5 metros de alto, esta obra fue realizada con pintura sintética sobre mampostería, técnica que garantiza durabilidad y resistencia al clima misionero.
La obra representa con fuerza y sensibilidad uno de los íconos naturales más emblemáticos de la región: los Saltos del Moconá, Que pertenece a San Pedro A través de colores vibrantes y trazos enérgicos, Ostroñuk captura no solo la majestuosidad del paisaje, sino también el espíritu de la selva paranaense, el agua en movimiento y la conexión profunda entre la naturaleza y la identidad local.
La idea del mural lo idearon los integrantes del Juzgado de Paz, ya que se encuentra Pintado al costado en las paredes de dicho Juzgado
Este mural no solo embellece el espacio público, sino que también funciona como un homenaje visual al patrimonio natural y cultural de Misiones. La intervención de Ostroñuk se destaca por su compromiso con el arte accesible y comunitario, reafirmando el valor del muralismo como herramienta de expresión e identidad colectiva.
Cabe recordar que fue nombrado ciudadano ilustre por el hororable concejo deliberante de San Pedro.