El lugar fue elegido, “porque la zona está configurada dentro del mapa del delito que tenemos y que fija prioridades”. Entregó equipamientos, vehículos y se asignó recurso humano para atender “las demandas de los colonos y la contención social”, agregó el mandatario.
El gobernador de Misiones se trasladó en la tarde de este martes hasta el límite entre Itacaruaré, Dos Arroyos y San Javier, donde ya funciona el cuarto destacamento de la Policía de Misiones, División Rural.
Acompañado por el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, el jefe de la Policía de la provincia, Carlos Merlo; el diputado nacional Diego Sartori e intendentes de la zona, el mandatario entregó una camioneta, motocicletas, diferentes elementos para combatir el delito rural y saludó a los efectivos apostados en la zona.
“Esta es una política que venimos llevando adelante desde que asumí la gestión en las instrucciones al ministro de Gobierno y al jefe de la Policía de la provincia, que es la de volver a recuperar y de montar en los lugares donde no existen, la Policía Rural”, recordó el gobernador.
Herrera repasó que esta policía rural ya tuvo su experiencia en su inicio en Montecarlo, Colonia Guaraypo; después en 9 de Julio creamos otra división; la otra está en la zona de Andresito y ahora acá en este departamento grande, importante que no sólo vincula a San Javier, sino también Itacaruaré, Dos Arroyos, Gobernador López y Alem”.
Explicó que “tiene la característica de una acción rápida de los efectivos que van a estar dispuestos en esta zona para ser mucho más ágil la gestión de las denuncias de los vecinos, sobre todo en el área rural”.
Durante la breve ceremonia, Herrera Ahuad enfatizó que “este lugar se dotó de recurso humano, se puso en condiciones el destacamento y se complementa con las herramientas de logística como las camionetas y las motocicletas que es muy importante, porque en nuestra política hacemos mucho hincapié en la asistencia del delito rural, sobre todo con nuestros colonos”.