El ingreso de aire frío y seco a nuestra región estaría generando condiciones favorables para días soleados y fríos con heladas en gran parte de la provincia hasta el domingo inclusive.

Las zonas que más sentirán estas condiciones climáticas son Oberá, Leandro N. Alem, Aristóbulo del Valle, Campo Viera, Campo Grande, Dos de Mayo, San Vicente, San Pedro, Pozo Azul, Bernardo de Irigoyen y zonas de influencia. Allí se registrarán heladas agrícolas, es decir, que la temperatura contra el suelo estaría por debajo de los 0 grados pero no se esperan heladas fuertes.
Desde el domingo por la tarde el clima será mas primaveral con ascenso continuado de las temperaturas y viento norte. Gran parte del país estará dominado por un clima seco y se prevé que por varios días y hasta comienzos de junio, las lluvias estén ausentes.
Es así que las precipitaciones en lo que va del mes están por debajo de lo normal. Posadas registra hasta el momento 42 milímetros, (normal 105 mm), San Vicente registró 60 milímetros, (normal 112 mm) y Puerto Iguazú unos 60 milímetros (normal 130 mm)
Pronóstico hasta el lunes
Hoy el cielo estará despejado en todas las zonas de Misiones. Estará frío por la mañana y por la noche se esperan heladas débiles en gran parte de la provincia. Prevalecerá el viento del sureste con intensidad leve a moderado, en tanto, las temperaturas mínimas estarán entre 4° y 7° y las máximas entre 18° y 21°.
Mañana el cielo también estará despejado con posibles heladas débiles en gran parte de la provincia, especialmente en las zonas Centro y Noreste. Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 5° y 8°, mientras que las mínimas estarán entre 20° y 22°.
El domingo nuevamente el cielo estará despejado y habrá descenso de humedad, no se descartan nieblas y neblinas para el Norte y Sur de la provincia. Podría haber heladas en San Vicente y San Pedro. La temperatura mínima estará entre los 7° y 10°, y las máximas entre 22° y 25°.
El lunes estará mas cálido por la tarde con vientos suaves del noreste. Las temperaturas mínimas estarán entre 9° y 12° mientras que las máximas entre 23° y 25°.
Agroclima
Durante este tiempo los agricultores precisan lluvias aunque no abundantes. La producción gruesa de la yerba mate avanza sin inconvenientes. Las hortalizas se mantienen con buena evolución y los productores se preparan para afrontar un invierno, frío y seco con heladas que podrían ser muy fuertes para junio, con temperaturas por debajo de los 0 grados.
Por ello, los agricultores deberán buscar alternativas para cubrir el suelo y mantener la humedad.